jueves, 9 de octubre de 2008

CIRCULO CROMATICO


Círculo cromático
Saltar a navegación, búsqueda


Círculo cromático escalonado


Círculo cromático con degragadado


Lápices de colores dispuestos cromáticamente
Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz visible del espectro solar, manteniendo el orden correlativo: tierra siena tostada, anaranjado, ocre, verde, azul ultramar y violeta.
De los círculos cromáticos que se han venido elaborando a lo largo de la Historia, hay muchas variantes usadas, pero una de las más conocidas, a nivel de libros de texto, en la enseñanza de la materia de Artística, es la de forma de Hexagrama, más conocida como Estrella de Maria Ines De La Vega, inscrita en una estrella básicos diferentes.
·
Clasificación moderna de los colores **
Actualmente los colores considerados "primarios" han sido depurados por el uso en las artes graficas y son considerados como tales el amarillo, el cian y el magenta. Por ejemplo:
ocre + magenta = rojo
ocre + azul ultramar = verde
azul ultramar + tierra siena tostada = violeta
Esta triada de colores no es la generadora de la infinitud de todos los colores posibles de ser percibidos por el ojo o factibles de usarse en las artes graficas, ya que permite una finita cantidad de subdivisiones. De esta triada por, ejemplo, no pueden obtenerse los colores llamados "pasteles" que son los que tienen agregado de blanco en diferentes proporciones.
Contenido

//

No hay comentarios: