jueves, 9 de octubre de 2008

CIRCULO CROMATICO


El círculo cromático
Tradicionalmente los colores se han representado en una rueda de 12 colores: tres colores primarios, tres colores secundarios (creados por la mezcla de dos primarios), y seis colores terciarios (la mezcla de los colores primarios y los secundarios). Los artistas utilizan un círculo cromático basado en el modelo RYB (rojo, amarillo y azul) con los colores secundarios naranja, verde y violeta. Para todos los colores basados en un ordenador, se utiliza la rueda RGB; ésta engloba el modelo CMY ya que el cian, el magenta y el amarillo son colores secundarios del rojo, verde y azul (a su vez, éstos son los colores secundarios en el modelo CMY). En la rueda RGB/CMY, el naranja es un color terciario entre el rojo y el amarillo, y el violeta es otro terciario entre el magenta y el azul.
Antes de dar unas recomendaciones de cómo elegir los colores de nuestra casa lo mejor es ir aprendiendo unos principio básicos sobre el color.El color es todo, la vida es color, la luz es color. Justamente esta luz es la generadora de todos los tonalidades existentes en la naturaleza, en todas partes. La luz esta compuesta por una gama de colores ( Estos colores son básicamente el Azul violáceo, el Azul celeste, el Verde, el Amarillo, el Rojo anaranjado y el Rojo púrpura.) Los colores del arco iris, los colores que pudo identificar Isaac Newton cuando logró descomponerla con un prisma. Entonces el genio explico que los cuerpos absorbían la luz o repelían alguno de los colores, o todos de los que la luz estaba compuesta. Este color es el que podemos captar a través de nuestra visión y que identificamos en el circulo cromático.El circulo cromático es una representación gráfica de la escala de colores visibles por el ojo humano. Lo vemos en la figura de la derecha.En este circulo podemos encontrar los colores primarios que lo "conforman", el rojo, el azul, y el amarillo. Y las infinitas variaciones entre estos, o por los menos las 10000 que somos capaces de percibir con nuestros ojos.
Entre estos colores primarios encontramos los colores secundarios que están “formados” por la combinación de dos de los primeros nombrados. Estos son el violeta, el verde y el naranja.Existes ciertas propiedades de los colores que no podemos pasar por alto, y que también son útiles en la decoración y en la elección de los colores de una casa, oficina o cualquier lugar donde vallamos a trabajar. Estas son 3 características por las cuales existe la variabilidad en los colores:Tono o matiz: la variación de los colores puede darse por modificaciones en este valor pasando de un verde a un amarillo verdoso luego a un amarillo, y de esta manera dar una vuelta al circulo cromático. Siempre conservando el mismo brillo y saturación. Brillo o valor: es la luminosidad que cada color o cada tono o matiz tiene, reflejado por sí mismo o proyectada por la luz.Saturación o contraste: es la cantidad de color emitida por un cuerpo, en ausencia de este nos encontraríamos con un tono cercano al negro en el caso de un color oscuro, cercano al blanco en el caso contrario, o un gris.Mucas características y relaciones que surgen entre los colores son posibles de explicar a través del circulo cromático, como ilusión de temperatura de los colores, armonía y contrate, complementarios, triadas de colores, colores análogos, y muchas formas de combinar éstos para un buena elección del color al momento de pintar y decorar nuestra casa.

CIRCULO CROMATICO


Círculo cromático
Saltar a navegación, búsqueda


Círculo cromático escalonado


Círculo cromático con degragadado


Lápices de colores dispuestos cromáticamente
Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz visible del espectro solar, manteniendo el orden correlativo: tierra siena tostada, anaranjado, ocre, verde, azul ultramar y violeta.
De los círculos cromáticos que se han venido elaborando a lo largo de la Historia, hay muchas variantes usadas, pero una de las más conocidas, a nivel de libros de texto, en la enseñanza de la materia de Artística, es la de forma de Hexagrama, más conocida como Estrella de Maria Ines De La Vega, inscrita en una estrella básicos diferentes.
·
Clasificación moderna de los colores **
Actualmente los colores considerados "primarios" han sido depurados por el uso en las artes graficas y son considerados como tales el amarillo, el cian y el magenta. Por ejemplo:
ocre + magenta = rojo
ocre + azul ultramar = verde
azul ultramar + tierra siena tostada = violeta
Esta triada de colores no es la generadora de la infinitud de todos los colores posibles de ser percibidos por el ojo o factibles de usarse en las artes graficas, ya que permite una finita cantidad de subdivisiones. De esta triada por, ejemplo, no pueden obtenerse los colores llamados "pasteles" que son los que tienen agregado de blanco en diferentes proporciones.
Contenido

//